Año de 1928: El Embellecimiento del parque central, se le debe al Caballero español don Obdulio Mere, quien con la cooperación de un comité de señoritas, formado, cuando dicho señor fungió como en el año de 1928 como Alcalde 1º. Municipal, presidiendo dicho comité la señorita Catalina Serrano, se logró reunir fondos por medio de rifas, kermeses, funciones de cine y bailes organizados por las señoritas que controlaban todos los fondos que ingresaban logrando así, reunir fuerte cantidad para pavimentar con ladrillo de cemento dos costados Oriente y Norte del Parque y cuneado el Señor Luis Figueroa M. fue Alcalde 1º. Municipal se terminó de pavimentar solo con fondos Municipales, haciendo todos los trabajos empleando la cantidad de Q. 3,292.16 incluyendo las bancas de concreto.
Más tarde la Municipalidad se interesó por la formación de arriates, encomendado a varias señoritas la siembra de flores, que ahora casi su totalidad han desaparecido.
Años más tarde siendo Intendente Municipal Don Arturo Valdez Oliva, mando a construir el kiosco y ordenó la construcción de una fuente luminosa que noche tras noche fue el deleite de los vecinos.
Kiosco:Cuando fue Alcalde 1º. Don Fernando Amado N.y Comisionado Político don Teofilo López Barrios esta fue otra de las atracciones por mucho tiempo donde se efectuaban los conciertos 2 veces por semana y ese parque se llenaba de parroquianos, que tenían la costumbre de dar vueltas alrededor del mismo por horas y horas hasta que terminaban los conciertos, esta es una tradición del pueblo de ir al parque y dar vueltas novios o casados tomados del brazo, pero se daban cita los vecinos sin distingos de clases, en las noches de luna y al compás de conjuntos de marimba de aquella época.