Municipalidad de Coatepeque

Municipalidad de Coatepeque

Gobierno Municipal de Coatepeque

PBX: 7957-2525
E-mail: contacto@municoatepeque.gob.gt

Llegamos a trabajar
5a. Calle 4-35 Zona 1, Coatepeque, Quetzaltenango

Open in Google Maps
COMUNICATE CON NOSOTROS: 7957-2525
  • INICIO
  • TU MUNI
    • VISIÓN Y MISIÓN
    • HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
    • TRAMITES VÁRIOS
    • AVALES MUNICIPALES
  • DEPENDENCIAS
    • IUSI
    • AGUAS Y DRENAJES
    • CATASTRO
    • METAMERCADO
    • UNIDAD DEL MIGRANTE
  • TU CIUDAD
    • POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA
    • ESCUDO DE LA CIUDAD DE COATEPEQUE
    • GARDENIA DE COATEPEQUE (FLOR)
    • TRAJE REPRESENTATIVO O REGIONAL DE COATEPEQUE
    • DATOS CULTURALES
    • ZONAS TURÍSTICAS
    • COMPETENCIAS ASIGNADAS
    • ZONAS – ALDEAS – CASERÍOS
    • DATOS GEOGRÁFICOS, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN
  • HISTORIA
    • ALCALDES DE COATEPEQUE
    • HISTORIA DEL PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL
    • HISTORIA DE LA MARIMBA «LA VOZ DE LAS GARDENIAS»
    • HISTORIA DE LA FERIA DE COATEPEQUE
    • PARQUE CENTRAL
  • INFORMACION PUBLICA
    • INFORMACIÓN PUBLICA DE OFICIO
    • SOLICITUD EN LINEA
    • SINACIG
    • COMUDE
  • Inicio
  • DATOS GEOGRÁFICOS, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN
15 octubre, 2025

DATOS GEOGRÁFICOS, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN

  • Extensión Territorial del Municipio de Coatepeque: Posee una extensión total de 426 kilómetros cuadrados.
  • Altura del Municipio de Coatepeque: 1,500 pies o 498 metros sobre el nivel del mar.
  • Área que ocupa la Cabecera Municipal: 8 kilómetros cuadrados.
  • Temperatura Media Anual: 24.5 Grados Centígrados.
  • Posición Geográfica:Latitud 14:42” 10”.  Longitud 91:51 “40”
  • Temperatura Máxima: 33.0 Grados Centígrados
  • Temperatura Mínima: 13.0 Grados Centígrados.
  • Participación Pluvial Media Anual: 2,927.0 milímetros.
  • Aguaceros Fuertes Máximo: 10 Pulgadas en un solo día.
  • Humedad: 80%

LIMITES DE UBICACIÓN 

NORTE: Nuevo Progreso, El Quetzal del departamento de San Marcos y Colomba Costa Cuca, Pajapita.

SUR: Del municipio de Coatepeque en vértice se unen los tres departamentos Retalhuleu, San Marcos y Quetzaltenango.

ESTE: Flores Costa Cuca, Génova, Colomba del departamento de Quetzaltenango, y con el departamento de Retalhuleu y el municipio de Ocós del departamento de San Marcos.

OESTE: Pajapita, Ocós y Tecún Umán, del Departamento de San Marcos.

TOPOGRAFÍA DEL TERRENO: La ciudad de Coatepeque, está localizada en un área suavemente ondulada limitada en una zona con fuertes pendientes y en otras por penetraciones de cierta consideración, dentro del perímetro urbano encontramos costas de nivel que oscila entre 400 hasta 500 metros sobre el nivel del mar.

OROGRAFÍA: Dada la topografía de nuestros terrenos, no tiene volcanes, ni montañas, siendo gracias a Dios, un terreno donde se puede estar a salvo de inundaciones y cualquier otra catástrofe de orden telúrico.

CLIMA: La temperatura máxima promedio anual es de 31 grados centígrados, la temperatura anual mínima es de 15 grados centígrados, y la media es de 26 grados centígrados.

Los meses más calurosos son los de marzo, abril, mayo, junio, en el año 1,998 se prolongó debido al fenómeno del Niño.


HIDROGRAFÍA 

RÍOS: Se encuentra formada por ríos grandes y caudalosos entre ellos, Suchiate, Naranjo, Ocosito, Maza, Boboseña, Sin, Pacayá, Chopá, Coyote, Trompillo, Seco, Talticú, San Vicente, Talpop, Nopalera, Aguilar, Las Ánimas, El Campamento, El Cangrejo, Buenos Aires, Flores, Zanjón, Siquivallá.

RIACHUELO: El Abastecedor.

PAMPAS: El Guamuchal, El espejo, Vueltas de San Juan, El Tizatal, Casco, Viejo, Campo Santo, Suspiro, San Simón, El Jicaral, El Hular, Santa Rita, La Iglesia y Las Morenas.


“DISTANCIAS”

  • De Coatepeque al Municipio de Colomba.                       Distancia 24 kms, 6 leguas.
  • De Coatepeque al Municipio de Flores Costa Cuca        14Kms.3 leguas 2 kms.
  • De Coatepeque al Municipio de Nuevo Progreso           Dist.24kms.5 leguas,1km.
  • De Coatepeque al Municipio de Pajapita                         Dist. 21 Kms.5 leguas, 1 km.
  • De Coatepeque al Municipio de Quetzaltenango           Dist.56kms, 14 leguas.
  • De Coatepeque al Municipio de Retalhuleu                    Dist.32 kms., 8 leguas.
  • De Coatepeque a la Capital                                                 Dist.218 kms., 54 leguas, 2 kms.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • SOCIALÍZATE
Municipalidad de Coatepeque

© 2015 Todos los derechos reservados por el Gobierno Municipal de Coatepeque

SUBIR