Municipalidad de Coatepeque

Municipalidad de Coatepeque

Gobierno Municipal de Coatepeque

PBX: 7957-2525
E-mail: contacto@municoatepeque.gob.gt

Llegamos a trabajar
5a. Calle 4-35 Zona 1, Coatepeque, Quetzaltenango

Open in Google Maps
COMUNICATE CON NOSOTROS: 7957-2525
  • INICIO
  • TU MUNI
    • VISIÓN Y MISIÓN
    • HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
    • TRAMITES VÁRIOS
    • AVALES MUNICIPALES
  • DEPENDENCIAS
    • IUSI
    • AGUAS Y DRENAJES
    • CATASTRO
    • METAMERCADO
    • UNIDAD DEL MIGRANTE
  • TU CIUDAD
    • POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA
    • ESCUDO DE LA CIUDAD DE COATEPEQUE
    • GARDENIA DE COATEPEQUE (FLOR)
    • TRAJE REPRESENTATIVO O REGIONAL DE COATEPEQUE
    • DATOS CULTURALES
    • ZONAS TURÍSTICAS
    • COMPETENCIAS ASIGNADAS
    • ZONAS – ALDEAS – CASERÍOS
    • DATOS GEOGRÁFICOS, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN
  • HISTORIA
    • ALCALDES DE COATEPEQUE
    • HISTORIA DEL PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL
    • HISTORIA DE LA MARIMBA «LA VOZ DE LAS GARDENIAS»
    • HISTORIA DE LA FERIA DE COATEPEQUE
    • PARQUE CENTRAL
  • INFORMACION PUBLICA
    • INFORMACIÓN PUBLICA DE OFICIO
    • SOLICITUD EN LINEA
    • SINACIG
    • COMUDE
  • Inicio
  • ESCUDO DE LA CIUDAD DE COATEPEQUE
17 agosto, 2022

ESCUDO DE LA CIUDAD DE COATEPEQUE

Fue en el año de 1952, siendo el Alcalde Municipal el Señor Alberto Santos Calderón y a solicitud del Concejo, se dispuso la creación de un escudo, para lo cual se solicitó la colaboración  del Párroco de nuestra iglesia en ese entonces Padre Ladislao Pineda quién hizo el dibujo del actual escudo, y después de aprobado por el Concejo Municipal fue enviado al escultor Rodolfo Galeotti Torres para su fundación.

SIGNIFICADO

  • La Flor de Liz significa honorabilidad
  • Las Conchas medievales, también portadas en la caja de Santiago de los Caballeros, significan Honorabilidad.
  • Maíz, producto cosechando y comercializado en la región.
  • Café, producto cosechado y comercializado en la región.
  • Los Volcanes son el Tajumulco, Tacaná, Santa María, los cuales rodean al municipio.
  • El contorno del escudo significa la nobleza de su pueblo.
  • El jinete es Santiago Caballeros de Compostela, patrono de Coatepeque.

Logo Municipalidad (2)


 

SIGNIFICADO DE LA BANDERA DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE

EL COLOR VERDE SIGNIFICA: el entorno ecológico que envuelve al Minicipio.

EL COLOR BEIGE SIGNIFICA: Honestidad y paz de los habitantes.

BANDERA DE COATEPEQUE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • SOCIALÍZATE
Municipalidad de Coatepeque

© 2015 Todos los derechos reservados por el Gobierno Municipal de Coatepeque

SUBIR