Municipalidad de Coatepeque

Municipalidad de Coatepeque

Gobierno Municipal de Coatepeque

PBX: 7957-2525
E-mail: contacto@municoatepeque.gob.gt

Llegamos a trabajar
5a. Calle 4-35 Zona 1, Coatepeque, Quetzaltenango

Open in Google Maps
COMUNICATE CON NOSOTROS: 7957-2525
  • INICIO
  • TU MUNI
    • VISIÓN Y MISIÓN
    • HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
    • TRAMITES VÁRIOS
    • AVALES MUNICIPALES
  • DEPENDENCIAS
    • IUSI
    • AGUAS Y DRENAJES
    • CATASTRO
    • METAMERCADO
    • UNIDAD DEL MIGRANTE
  • TU CIUDAD
    • POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA
    • ESCUDO DE LA CIUDAD DE COATEPEQUE
    • GARDENIA DE COATEPEQUE (FLOR)
    • TRAJE REPRESENTATIVO O REGIONAL DE COATEPEQUE
    • DATOS CULTURALES
    • ZONAS TURÍSTICAS
    • COMPETENCIAS ASIGNADAS
    • ZONAS – ALDEAS – CASERÍOS
    • DATOS GEOGRÁFICOS, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN
  • HISTORIA
    • ALCALDES DE COATEPEQUE
    • HISTORIA DEL PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL
    • HISTORIA DE LA MARIMBA «LA VOZ DE LAS GARDENIAS»
    • HISTORIA DE LA FERIA DE COATEPEQUE
    • PARQUE CENTRAL
  • INFORMACION PUBLICA
    • INFORMACIÓN PUBLICA DE OFICIO
    • SOLICITUD EN LINEA
    • SINACIG
    • COMUDE
  • Inicio
  • HISTORIA DEL PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL
17 agosto, 2022

HISTORIA DEL PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL

En el año de 1844 una época en donde el pueblo estaba formado por pocos ranchos con techo de hojas de manaque y muy distanciados unos de otros entre matorrales, en ese entonces se encontraban instalados en un rancho pajizo la Comandancia y algunas oficinas Públicas que eran propiedad de la familia Loarca.

El Señor Anastacio Gramajo, Comisionado Político, principio a construir el Edificio Municipal  de dos pisos en el lugar donde se encuentra actualmente fue el Señor Secundino Robles, quien lo termino. Pero el Edificio construido fue gravemente perjudicado por la erupción del volcán Santa María en el Año 1,902 y reparado inmediatamente.

El Edifico Municipal fue empezado a construirse en el año 1,902, en ese entonces era Alcalde el Señor Isaías Armas y Comisionado Político el Señor Pablo López Ochoa, el avance de progreso fue celebrado con una solemne ceremonia, cuya inauguración fue apadrina por el General Rosendo Auyón.

En el año de 1,906 estando de Comisionado el Señor Pablo López Ochoa y de Alcalde Municipal el Señor Norberto Barrios, se procedió a elaborar gran parte de la madera que necesitaba y en el año de 1,907 siendo Alcalde el Señor Teofilo López Barrios, se construyó el artezón con su respectivo techo, colaborando el Alcalde Segundo Gilberto Toledo y Sindico el Señor Fernando Amado N.

En el año de 1,908, siendo Alcalde el Señor Gregorio Jérez, únicamente se pudo forrar el local que ocupaba la oficina de Telegráfica, pero en el año de 1,909 les tocó a los Alcaldes 1º. El Señor Justo R. de León, y 2º. El Señor Maximiliano Gamboa, y Sindico el Señor Matías Monzón, servir los primeros puestos de la comuna y se entrevistaron con representantes de Máximo Sthal y Cía., el señor Carlos Arguelles cuando se enteró de que deseaban tomar al crédito todo el maderamen para forrar el edificio, por estar escasos de fondos la Tesorería Municipal, dijo al señor:   “Que si ellos en lo particular respondía con sus bienes en el valor de la madera, no tenían ningún inconveniente en proporcionar todo lo que necesitaran para la obra, pues no querían tener dificultades para el cobro de la Municipalidad”. Por supuesto que esta contestación los puso en grandes aprietos, pero bastó con mirada de inteligencia que se dirigieron entre si para contestar unanimamente: “Estamos dispuestos a pagarla en lo particular en caso de que no se juntaran los fondos en la Tesorería. De esta forma quedó concluido el Edificio y tuvieron el gusto aquellos Munícipes de pagar hasta el último centavo, pues, lo lograron aunque algunos sacrificios reunir los fondos en el Tesoro de la Municipalidad.

 

El Moderno Edificio Municipal, fue construido en la Administración del Alcalde Alberto Santos Calderón en 1,952  a 1,953

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • SOCIALÍZATE
Municipalidad de Coatepeque

© 2015 Todos los derechos reservados por el Gobierno Municipal de Coatepeque

SUBIR